Las siete hectáreas de viñedos de Alto de la Ballena están plantadas en uno de los paisajes más atractivos del país, las laderas de la Sierra de la Ballena, con vista a la laguna del Sauce.
Mucha piedra y aires oceánicos son el entorno de este viñedo con mitad Merlot, el resto Cabernet Franc, Syrah y la emblemática Tannat, además de una pequeña cantidad de Vlognier ‘Nos gusta mucho el Merlot -afirma Alvaro Lorenzo-, propietario junto a su mujer, Paula Pivel del emprenriimiento, y nos está dando excelentes resultados”
Son las primeras experiencias, ya que la plantación comenzó en el año 2001 “Nuestro trabajo agrícola utiliza la técnica de la Producción integrada, un estandar internacional que implica entre otras cosas la minimización del uso de agroquímicos. Además de la alta calidad organoléptica en los vinos queremos que nuestros productos sean ecológinicamente amigables y muy sanos para el consumo humano”, explica Lorenzo a Placer
Paula está totalmente dedicada a la bodega, que vinifica sus vinos en Viñedo de los Vientos. “Este año esperamos empezar a construir la bodega”, cuenta.
Actualmente producen tres vinos: un Merlot/ Cabernet Franc/ Tannat, un Merlot Reserva con crianza en barrica de roble y un tannat / Viognier, original corte Inspirado en los Syrah/ Viognier franceses y australianos.
Los viñedos y la futura bodega propia están a unos 20 kilómetros de Punta del Este, lo cual dará además un perfil turístico muy interesante al emprendimiento, fácilmente accesible por la Ruta 12 que sale de Portezuelo al norte.
Ya en medio del viñedo construyeron un pequeño parador de madera, integrado al entorno.
Este año comenzaron a vender sus vinos en algunos comercios especializados y restoranes de Montevideo y Punta del Este.